Un préstamo o crédito personal es un producto de bancos y financieras que te permite pedir plata para tus proyectos. A cambio, te comprometés a devolver la plata sumando un interés en un periodo determinado. El monto que podés pedir y los intereses dependen del banco o financiera y de tu capacidad de pago. En Credilemon tenés una lista de los mejores préstamos personales de Argentina, comparalos y elegi el mejor para vos.
Un préstamo bancario o un crédito es un producto financiero que consiste en que una entidad bancaria (prestamista) ofrece prestar temporalmente un monto de plata a una persona o empresa (deudor) en un plazo determinado y con unos intereses pactados. En este sentido, el crédito consistiría en la obligación de pago de la deuda que contrae el deudor con el prestamista. Para que entendás mejor en qué consiste, lo mejor es desglosar toda esta terminología punto por punto:
Es importante destacar que, en función del monto del préstamo solicitado o la situación crediticia del solicitante, los intereses aplicados suelen ser más elevados reflejando el mayor riesgo asumido por el prestamista. De la misma forma, la situación económica del país, la inflación y la fortaleza de la moneda también inflyen en los intereses del préstamo. Por ejemplo, actualmente en argentina y debido a la inflación de los últimos años, solicitar un crédito en pesos tiene unos intereses mucho mayores que solicitarlo en dólares americanos.
Lo primero que te tenés que preguntar antes de solicitar un crédito es si realmente lo necesitás. Los créditos no son gratis (aunque a veces veamos ofertas atractivas) y si el objetivo del préstamo es una compra o un servicio que no necesitás urgentemente o no podés acceder, la mejor manera de acceder es ahorrando. Además es importante tener educación financiera para entender qué producto te conviene más y saber cómo comparar préstamos.
La diferencia básica entre un crédito y una tarjeta de crédito es el objetivo con el que se contratan. Un crédito se hace con una finalidad específica y por ello tiene un monto exacto. En cambio tarjeta de crédito es para gastos desconocidos. Debido a esta incertidumbre, en vez de tener un monto específico para prestar, tiene un límite de crédito. Esto implica que si no llegás al límite de crédito, sólo pagás intereses por el monto usado.
Como ya vimos, el interés (junto con las comisiones) es el beneficio que tiene el prestamista por prestar su capital y exponserse a un riesgo. Pero calcular y entender los intereses puede ser un quilombo de siglas y acrónimos complicado:
Para evitar frustraciones y saber a qué créditos podés aspirar te conviene saber cómo los bancos analizan la viabilidad de conceder préstamos. Para ello analizan el perfil financiero del solicitante. Algunos de los aspectos más importantes suelen ser: