Bancos

Elegir el banco adecuado en Colombia es clave para tus finanzas. Considera la red de sucursales, comisiones, tasas de interés y tecnología disponible. Investiga y compara opciones para encontrar el producto financiero que buscas, y mantente al día del mundo financiero para tomar decisiones acertadas que beneficien tu futuro económico.

Rapicredit

Rapicredit es una plataforma de préstamos online de libre destinación cuyo principal objetivo es crear productos que promuevan la inclusión financiera

Préstamos personales 1

Kredicity

Kredicity cree en el poder de la transformación y ha creado para ti productos financieros personalizados que podrás utilizar cuando más los necesites.

Préstamos personales 1

Bancolombia

Bancolombia es uno de los bancos más importantes de Colombia con más de 146 años de historia ofreciendo productos financieros

Préstamos personales 1 Tarjetas 1

Banco Popular

Entidad bancaria comprometida con brindar apoyo y acompañamiento financiero a todos sus clientes en la realización de sus metas a través de servicios y productos financieros de alta calidad.

Préstamos personales 1 Tarjetas 1

Banco de Occidente

Banco de Occidente es un banco líder en Colombia, innovador y efectivo, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los clientes

Préstamos personales 1 Tarjetas 1

Banco de Bogotá

El Banco de Bogotá es uno de los bancos líderes de Colombia y lleva operando desde 1870 con una amplia gama de productos y servicios

Tarjetas 1 Cuentas bancarias 1

Crezu

Crezu ofrece un servicio online que compara las distintas opciones de préstamo del mercado para que puedas escoger la que mejor te convenga

Microcréditos 1

Credissimo

Credissimo es una compañía Fintech que busca satisfacer las necesidades de sus clientes de financiamiento a corto plazo con soluciones novedosas

Préstamos personales 1

Presta en línea

Presta en línea ofrece créditos a partir de $100.000 pesos para solucionar tus necesidades financieras

Préstamos personales 1

Ya Dinero

Yadinero.co es una plataforma que te ayuda a abonar aquellos gastos e imprevistos que tu no puedes cubrir

Préstamos personales 1

Credy

Credy es una compañía que compara las mejores opciones que hay para ti para que puedas recibir créditos que te ayuden a cubrir gastos inesperados

Microcréditos 1

Wadana

Wandana es una compañía financiera especializada en préstamos cuyo objetivo es ayudar a sus clientes cuando tienen una situación financiera inesperada.

Préstamos personales 1

Crediclic

Crediclic es una financiera que se preocupa por el bienestar de sus usuarios, ayudándolos a encontrar el producto financiero que más les conviene

Préstamos personales 1

Juancho Te Presta

Juancho te presta es una compañía que se dedica a otorgar préstamos o créditos a personas de manera digital, fácil y rápida

Préstamos personales 1

Dale

Dale! es una billetera digital, un depósito electrónico que te permite pasar, pagar y recibir plata, como quieras, cuando quieras y donde quieras

Préstamos personales 1

Zaimoo

Zaimoo es un servicio online que funciona como intermediario entre una institución financiera autorizada y un cliente que desea obtener un préstamo.

Préstamos personales 1

AV Villas

AV Villas es un banco colombiano, subsidiario del Grupo Aval Acciones y Valores, que ofrece productos digitales como cuentas de ahorro o tarjetas de crédito

Tarjetas 1

BBVA

BBVA es un banco español y una de las mayores entidades financieras del mundo que opera en Colombia desde su fusión con el Banco Ganadero en 1996

Tarjetas 1

Fidea

Fidea es una empresa que ofrece los mejores términos disponibles de contratación de crédito para poder facilitar créditos y préstamos a sus clientes

Préstamos personales 1

Binixo

Binixo es un servicio sin comisiones en el que los prestatarios potenciales seleccionan el proveedor de crédito de mayor conveniencia para ellos

Microcréditos 1

alprestamo

Alprestamo es una compañía fintech que funciona como enlace entre compradores y vendedores para que realicen las transacciones comerciales que se precisen.

Préstamos personales 1

Pibank

Pibank ofrece en Colombia productos financieros digitales sin comisiones, centrados en el ahorro, con atención personalizada y total seguridad

Cuentas bancarias 1

Bancos

Los bancos son instituciones que resguardan y hacen operaciones con el dinero. Su función principal es la de permitir a las personas guardar su dinero en cuentas para mantenerlo protegido, pero que puedan utilizarlo en cualquier momento. Por este servicio suelen cobrar comisiones. Además, ofrecen otros productos como préstamos, tarjetas de crédito, seguros e inversiones.

 

Tipos de bancos

En Colombia, los principales bancos que puedes encontrar son los siguientes: 

 

Cómo funciona un banco

Un banco recibe dinero de los clientes y lo guarda. Cada cliente tiene una cuenta donde puede llevar registro de cuánto dinero tiene ingresado al banco. En la actualidad, esas cuentas están asociadas a tarjetas de débito físicas o virtuales que les permite hacer uso del dinero en cualquier momento sin necesidad de tener efectivo todo el tiempo. El banco garantiza que el dinero está protegido y disponible para los clientes y cobra una comisión mensual o anual por mantenerlo resguardado. Esta es una de las formas en las que gana dinero. 

Otra forma de ganar dinero es en forma de intereses. Con su cuenta el cliente puede acceder a otros productos. Por ejemplo, puede pedir un préstamo para pagar alguna compra grande y luego tendría que pagar el monto que pidió más un porcentaje extra de interés. Este porcentaje adicional es ganancia para el banco. Lo mismo ocurre en el caso de las tarjetas de crédito.

 

Productos de los bancos

Las cuentas son el principal producto de los bancos y suelen haber algunos tipos diferentes. Las principales son las cuentas corrientes y de ahorro, pero también han surgido cuentas nómina, pensionales y digitales. 

Otro producto son las tarjetas de crédito. Estas tarjetas tienen un límite asignado por el banco y el cliente puede utilizar la tarjeta para pagar tantas veces como quiera siempre que no sobrepase el límite. Después, el cliente debe devolver el dinero gastado al banco.

Un tercer producto muy común de los bancos son los préstamos. Comunmente suele haber préstamos personales, hipotecarios y para autos, aunque cada banco podría ofrecer más o menos opciones. El funcionamiento básico es que el banco presta una cantidad determinada y el cliente se compromete a devolverla, más un extra por intereses, en un tiempo determinado.

A partir de aquí hay productos que algunos bancos ofrecen y otros no, como las inversiones y los seguros. 

En las inversiones, el banco invierte el dinero del cliente en un bien determinado con el objetivo de que aumente de valor. Si lo hace, entonces el cliente recupera el dinero invertido más un extra de ganancia y el banco cobra una comisión sobre esa ganancia.

En el caso de los seguros, el cliente paga una prima, normalmente anual, a cambio de cobertura en determinadas situaciones. Por ejemplo, si el cliente pagó un seguro de salud y se enferma, ir al médico le saldría “gratis” porque está cubierto por la prima que pagó. Hay muchos tipos de seguros, pero los más comunes son de salud, vida, hogar, auto y accidentes. 

 

Cómo elegir un banco

La principal consideración a la hora de elegir un banco tiene que ver con los productos que ofrece y las comisiones que cobra. En líneas generales, necesitas un banco que ofrezca los productos que más se adaptan a ti, pero que cobre las comisiones más bajas que puedas encontrar. En la actualidad las ofertas de los bancos son muy similares entre sí, por lo que casi es seguro que vas a encontrar el producto que quieres en cualquier banco que consideres.

Entonces, como encontrar el producto es bastante sencillo, el siguiente paso es comparar comisiones y ver cuál cobra menos. Aquí también puedes verificar si alguno de ellos ofrece un regalo o recompensa para nuevos clientes, como cashback, rentabilidad o dinero. Si el regalo es útil para ti y si cumples las condiciones, ese podría ser un buen motivo para elegirlo. 

Cuando estés viendo los regalos, asegúrate de revisar bien si existen cláusulas como tener que permanecer en el banco por cierta cantidad de años o tener que recibir tu salario en el banco. Es importante que tengas esto en cuenta para no tener que devolver el regalo o pagar una penalización si rompes esas cláusulas. 

Una vez hayas seleccionado el banco, comienza solo con una cuenta para ver si te gusta la atención y si es lo que esperabas. Si todo va bien, entonces podrás ir contratando otros productos según los necesites. Si no, no será tan complicado cambiarte a otro.