Una cuenta bancaria te permite guardar tu dinero a salvo y utilizarlo cuando lo necesites. Es el producto financiero más básico y casi todas las personas tienen al menos una cuenta desde que comienzan a trabajar. En Credilemon puedes comparar múltiples tipos de cuentas para encontrar la que mejor se adapte a ti.
Cuando abres una cuenta bancaria, firmas un contrato con un banco. En este contrato el banco se compromete a guardar el dinero que le des y en darte acceso a el cuando sea que lo necesites. A cambio, tú te comprometes a pagar ciertas comisiones por el servicio y a mantener un balance positivo. Es el producto más básico que ofrecen los bancos y tener una suele ser prerrequisito para acceder a otros productos financieros como préstamos o tarjetas de crédito.
En Colombia existen varios tipos de cuentas bancarias, aunque los dos principales son cuentas corrientes y cuentas de ahorros.
Las cuentas corrientes son el tipo más básico de cuenta. Depositas el dinero en esta y puedes acceder a el en cualquier momento. Suelen permitir tener una tarjeta de débito y emitir cheques; además, también puedes hacer transferencias y retirar efectivo. La principal característica es que cobran una cuota mensual o anual de mantenimiento y por ciertos movimientos como transferencias o retiradas de efectivo. También, pueden tener la condición de que mantengas un saldo mínimo en todo momento.
Estas se dividen en tradicionales y con intereses. Las cuentas con intereses te permiten ganar cierto porcentaje sobre el balance que tengas en la cuenta. Dependiendo del banco podrían requerir un balance mínimo para comenzar a percibir intereses o tener una cantidad máxima que puedes ganar a través de los intereses.
Las cuentas de ahorros están pensadas, como su nombre indica, para ahorrar dinero. Todavía puedes acceder a los fondos mediante tarjeta de débito o transferencias, pero no puedes emitir cheques. Dependiendo del banco, esta cuenta también podría generar intereses, tal vez un poco más altos que los de la cuenta corriente con intereses. Otra característica importante es que suelen no cobrar comisiones por mantenimiento ni por movimientos.
Existen varios tipos de cuentas de ahorros, como las cuentas nómina, pensional, para estudiantes y para emprendedores. En general funcionan de forma muy similar, sin comisiones, pero tienen algunos detalles específicos para el tipo de persona para el que fueron creados. Por ejemplo, la cuenta para emprendedores podría tener servicios añadidos que son útiles para un negocio.
Una cuenta bancaria suele ser un producto básico que gran parte de la población suele tener cuando comienzan a trabajar, debido a que tiene varias ventajas:
El dinero en la cuenta está protegido contra robos o hurtos, debido a que los bancos tienen capas de protección para asegurar la seguridad de los fondos.
Acceder al dinero cada vez es más sencillo y no hace falta tener dinero en efectivo en todo momento.
Te permite tener un registro detallado de tus ingresos y gastos, con lo que puedes llevar un mayor control de tus finanzas.
Tiene beneficios adicionales porque permite acceder a otros productos financieros como préstamos y tarjetas de crédito.
Al momento de elegir una cuenta bancaria lo primero a considerar es qué uso le vas a dar. Si necesitas emitir cheques, entonces necesitas una cuenta corriente, pero si nunca vas a utilizarlos, tal vez una cuenta de ahorros sería la mejor opción. Dependiendo del tipo que elijas, también deberás considerar si tienen cuentas específicas para tu situación, como podría ser una cuenta para profesionales o para estudiantes.
Con base en esto, busca bancos que tengan el tipo de cuenta que te interesa y compara las condiciones y los beneficios de cada una. Por ejemplo, considera las comisiones, saldos mínimos, saldo de apertura y beneficios como intereses o descuentos. En Credilemon te ayudamos a comparar diversos bancos y cuentas para que puedas encontrar la mejor.
Durante el proceso de comparación también podrías buscar opiniones de otros clientes. Puedes hablar con amigos o familiares para ver qué banco tienen y cómo se sienten respecto al servicio prestado. También podrías ver comentarios en internet para tener más variedad de opiniones y conocer las experiencias de otros clientes.
Con esto en mente, puedes elegir el banco y cuenta que tenga el tipo de cuenta que te interesa con buenas condiciones y que tenga buenas opiniones de clientes.