Un microcrédito es un préstamo por una pequeña cantidad de dinero. Tienen plazos de pago cortos e intereses más elevados que otros préstamos. En Credilemon podemos ayudarte a encontrar los mejores microcréditos de Colombia para que elijas el más conveniente para ti.
Los microcréditos o préstamos rápidos son préstamos de dinero que suelen tener un monto pequeño y un plazo de pago corto en comparación con préstamos personales tradicionales. El tipo de interés también suele ser mayor que el de otros préstamos.
Estos microcréditos surgieron como una forma de brindar financiación a personas que no tienen la posibilidad de acceder a préstamos tradicionales.
Hay dos tipos de microcréditos. El primero es un microcrédito destinado principalmente a personas vulnerables, emprendedores y micro o pequeñas empresas. Se suele conceder para que el dinero sea utilizado con fines profesionales: iniciar una actividad de autoempleo o comprar mercancía para el negocio, entre muchos otros.
El segundo tipo es el más conocido como préstamo rápido o préstamo en línea. El dinero de estos préstamos se puede utilizar para cualquier fin legal y se conceden a cualquier persona que lo necesite y cumpla los requisitos, no solo a emprendedores y personas vulnerables.
En ambos casos se trata de cantidades pequeñas de dinero, aunque un microcrédito para un pequeño negocio podría tener una cantidad mayor que un préstamo rápido para un individuo.
Los microcréditos y préstamos rápidos tienen varias ventajas, pero también tienen desventajas a considerar. Algunas de estas ventajas son:
Brindar acceso a financiamiento a más personas
Fomentan el emprendimiento y el autoempleo para mejorar las condiciones de las personas
El dinero puede ser de libre uso y, dependiendo del prestamista, no es necesario comunicar para qué va a utilizarse
Tienen requisitos y condiciones más flexibles que otros tipos de préstamos
Se pueden solicitar en línea y rápidamente, con lo que son útiles para emergencias
Entre las desventajas están:
Tiene tasas de interés más elevadas que otros tipos de préstamos
Las penalizaciones por pagar tarde o no pagar pueden ser más elevadas
Los montos son pequeños y podrían no ser suficientes para lo que necesitas
Los plazos de pago más cortos podría ser más difíciles de cumplir
Son relativamente más fáciles de obtener y hay riesgo de sobreendeudamiento
En Colombia hay una amplia variedad de instituciones que concenden microcréditos. Según el tipo de institución, los requisitos pueden ser más o menos específicos. Algunas de estas instituciones son:
Bancos comerciales: estos bancos tradicionales suelen conceder principalmente microcréditos para empresas, aunque también es posible que tengan opciones para emprendedores.
ONGs y fundaciones: estas entidades suelen conceder microcréditos a personas vulnerables, con el fin de ayudarlas a autoemplearse y generar ingresos.
Fintechs y prestamistas privados: se trata de entidades digitales que conceden microcréditos en línea. Suelen servir a personas de todo tipo y tener condiciones ma´s flexibles que las de los bancos.
Para elegir un microcrédito puedes seguir los siguientes pasos:
Determina qué uso le vas a dar al microcrédito, para saber qué tipo de prestamista buscar.
Decide cuánto dinero necesitas obtener. Considera cuánto cuesta lo que quieres hacer más un pequeño extra en caso de gastos ocultos adicionales.
Calcula cuál es tu capacidad de pago. Para ello, toma tus ingresos mensuales y réstales tus gatos fijos mensuales (renta, comida, transporte, etc.). La cantidad que sobre es el dinero que puedes destinar a pagar la deuda.
Calcula cuántos tiempo necesitarás para pagar el préstamo, teniendo en cuenta tu capacidad de pago.
Busca diferentes opciones de prestamistas que presten la cantidad que necesitas en el plazo que necesitas. En Credilemon podemos ayudarte con esto.
Considera las comisiones e intereses de cada prestamista y elige el que tenga menos de cada uno.
Revisa los requisitos para asegurarte de cumplirlos
Solicita el microcrédito y espera aprobación.
No olvides tomar nota de todas las fechas de pago y organizar tus finanzas para evitar atrasos en los pagos. Pagar todas las cuotas a tiempo es lo mejor para tener un buen historial de crédito y obtener préstamos más fácilmente en el futuro.