Abre una cuenta para tu empresa

Las cuentas para empresas y autónomos facilitan el gestionar las finanzas de un negocio y separarlas de las finanzas personales. Esto ayuda mucho a evitar problemas a la hora de declarar la renta. En Credilemon te ayudamos a comparar las mejores cuentas y elegir la mejor para tu negocio.

Qonto

Icon Cuentas bancarias Cuenta

Qonto

Cuenta negocio

Sin compromiso de permanencia.

Puedes probar la cuenta 1 mes gratis y sin compromiso.

Sin comisiones ocultas

Cuentas para Empresas

Las cuentas para empresas son productos que funcionan de forma muy parecida a las cuentas bancarias para particulares, pero que tienen ciertas características diseñadas para las necesidades de una empresa. Las cuentas empresariales en España pueden variar mucho y van desde cuentas diseñadas para autónomos hasta cuentas diseñadas para grandes empresas.

Los autónomos no están obligados a tener una cuenta separada para su actividad profesional, pero es recomendable que lo hagan para gestionar mejor sus finanzas y tener mayor facilidad a la hora de declarar la renta. Aunque en teoría las PyMEs tampoco tienen la obligación, es mucho más común que se abra una cuenta dedicada para poder gestionar el acceso de empleados y los pagos de nóminas. Las grandes empresas siempre tienen una o varia cuentas dedicadas.

 

Beneficios de una cuenta para empresas

Los beneficios de las cuentas varían dependiendo del banco que las ofrezca. Algunos de los beneficios más comunes son:

  • Cashback en los pagos realizados

  • Límite de transacciones más elevado

  • Descuentos en software para empresas

  • Asesoramiento financiero personalizado

  • Acceso a productos como líneas de crédito

  • Gestión de nóminas y pagos a proveedores

  • Integración con software de gestión financiera

  • Posiblidad de solicitar varias tarjetas para empleados

  • Manejo de divisas y realizar operaciones internacionales

  • Posibilidad de crear subcuentas para dividir presupuestos

Generalmente, los beneficios también varían según el tamaño de empresa para el que estén pensados. No es igual una cuenta para autónomos que una cuenta para grandes empresas. Por ejemplo, una cuenta para autónomos podría tener cashback y acceso a líneas de crédito, pero en poco probable que tenga gestión de nóminas o múltiples tarjetas para empleados. En cambio, para una cuenta empresarial el tener gestión de nóminas sería imprescindible.

 

Requisitos para abrir una cuenta para empresas

Las cuentas para empresas suelen requerir varios documentos:

  • CIF de la empresa

  • Escrituras de constitución

  • Identificación fiscal de los titulares

  • Estados financieros recientes

Por otro lado, las cuentas para autónomos son un poco más fáciles de abrir, ya que aparte de la identificación del titular, generalmente piden el justificante de estar dado de alta como autónomo y algún comprobante de ingresos –por ejemplo, el resumen anual del IVA o la declaración del IRPF–.

Es posible que algún banco en particular pida más o menos requisitos, por lo que es importante revisar las condiciones específicas de la cuenta que se quiere contratar. 

 

Cómo elegir una cuenta para tu empresa

El primer paso para hacer esta elección es ver qué tipo de cuenta quieres contratar, ya sea de autónomos, de PyMEs o para empresas grandes. Después, toma nota de cuales son los beneficios que más te ayudarían. Por ejemplo, tal vez necesitas transferencias internacionales gratuitas porque tus clientes están en el exterior, y te vendría bien tener cashback por transacciones. 

Con esa lista, puedes comenzar a comparar qué bancos ofrecen el tipo de cuenta que necesitas con los beneficios que quieres tener. En Credilemon te hacemos fácil la comparación al darte en minutos la información clave sobre distintas cuentas en un solo lugar.

Al momento de comparar entre las cuentas que tienen lo que necesitas, deberías fijarte en todas las comisiones que cobran. Idealmente quieres la cuenta que cobre la menor cantidad de dinero posible. Por otro lado, también sería útil que consultes la opinión de otras personas. Podrías hablar con amigos o conocidos que también tengan este tipo de cuenta, o buscar reviews en internet. Mientras haces esto, trata de entender qué tan bueno es el servicio al cliente y si en la realidad la cuenta es tan buena como la describe el banco.

La cuenta perfecta para tu situación será la que tenga los beneficios que necesitas al menor coste posible y que tenga un buen servicio al cliente; sin embargo, toma en cuenta que dependiendo de la extensión de tus necesidades podrías tener que ceder en un área u otra para poder encontrar una cuenta que se ajuste.